sábado, 29 de diciembre de 2012
jueves, 27 de diciembre de 2012
martes, 25 de diciembre de 2012
lunes, 24 de diciembre de 2012
sábado, 22 de diciembre de 2012
jueves, 20 de diciembre de 2012
martes, 18 de diciembre de 2012
lunes, 17 de diciembre de 2012
sábado, 15 de diciembre de 2012
viernes, 14 de diciembre de 2012
jueves, 13 de diciembre de 2012
martes, 11 de diciembre de 2012
domingo, 9 de diciembre de 2012
sábado, 8 de diciembre de 2012
miércoles, 5 de diciembre de 2012
domingo, 2 de diciembre de 2012
19 miradas entre cien mil
Tengo el honor de presentaros este libro colectivo creado a beneficio de la fundación uno entre cien mil.
19 miradas para 19 sentimientos, y una sola causa, la lucha contra la leucemia infantil, que no falte en vuestra lista de regalos. He tenido el inmenso placer de participar en él y ahora quiero compartirlo con vosotros
19 miradas para 19 sentimientos, y una sola causa, la lucha contra la leucemia infantil, que no falte en vuestra lista de regalos. He tenido el inmenso placer de participar en él y ahora quiero compartirlo con vosotros
viernes, 30 de noviembre de 2012
jueves, 29 de noviembre de 2012
domingo, 25 de noviembre de 2012
domingo, 18 de noviembre de 2012
Prohibido ponerse enfermo
Blog suspendido temporalmente por encontrarme encerrado con mis compañeros del Ayuntamiento de Pinto en defensa de nuestros derechos laborales y de la calidad del servicio que prestamos.
Perdonen las molestias
Perdonen las molestias
jueves, 15 de noviembre de 2012
Eclipse
El universo entero puede llegar a eclipsar al sol.
El ser humano somos expertos en eso. Eclipsar cosas importantes y sencillas con grandes ideas y teoremas.
miércoles, 14 de noviembre de 2012
lunes, 12 de noviembre de 2012
sábado, 10 de noviembre de 2012
jueves, 8 de noviembre de 2012
Exposición PintoArte 2012

Sin fin...
Primera exposición colectiva que hago con algunos colegas de artes plásticas de la localidad
Clara transparencia

Aquí se queda la clara,
la entrañable transparecia,
de tu querida presencia,
Comandante Che Guevara.
Carlos Puebla
miércoles, 7 de noviembre de 2012
lunes, 5 de noviembre de 2012
domingo, 4 de noviembre de 2012
sábado, 3 de noviembre de 2012
jueves, 1 de noviembre de 2012
Versos para un noviembre
Acaso estabas sencillamente muerto, y solo.
Quizás entornaste los antes abiertos ojos.
Tal vez con dedos de sueño tanteaste la oscuridad
y recogiste en las yemas angustiosa ausencia.
Recorriste un reloj de minutos dormidos, y solos.
El tic-tac iba y venía sin latidos.
Jugaba tu cuerpo a ser camino, vagando al aire.
Llegó el caballo, y su jinete.
Te buscó desde siempre y te halló, ya solo.
Tu cremallera de dientes se rompió dejándote abierto, y solo.
Apenas dio tiempo a los labios
a ofrecerse el último beso.
Un arado de uñas labró por última vez tu cara,
ni un dolor brotó ya de los surcos.
La sangre se remansó al fin en tus venas.
Acudió a tus oídos la atonal melodía
que deshace la carne hasta el átomo de tierra.
Erguido, velando recuerdos, y solo,
se empañaron los ojos de ausencia.
Lloró desnuda el alma, humillada
como un quijote sin montura.
El corazón me huyó de la boca, y solo,
para conducirte cabizbajo de la mano,
del apretado racimo de tus dedos,
amortajados de pellejo endurecido como papiro,
¡Con la de pechos que amasaron!
Entre esta tierra, seca de llantos, y solos,
y aquel cielo, húmedo de silencios, también solos,
trepa y se alarga tu vida peregrina.
El relámpago cálcico de tus huesos
sigiloso se dispara y quiebra
en una tormenta humana de velos y claveles,
de crucifijos haciendo en nuestra garganta un nudo;
crespones en pedestales de rezo, de lástima
y olvido.
Me duele a mí solo
el dolor que para tantos dejas.
No pretendo repartirlo.
Con la herida en carne viva de un beso
te anillo furtivamente el tobillo izquierdo,
como se marca un palomo o un vencejo.
Podré seguir sin que me veas
la celeste línea rota de tu vuelo.
Con ausente equipaje de medianoche,
Sin maleta pequeña ni muda alguna,
te fuiste a oscuras por la bruma, y solo,
con la niebla cubriéndote la espalda.
Te lloró Saturno universo abajo
y humedeció de ingrávida quietud tu esqueleto,
un velero de calcio y fósforo abriendo el cielo.
Un ciprés del camposanto, mudo y solo.
beberá tu sangre hasta quedar ebrio
y llevará el polvo, finísimo e insignificante,
a vestir con sábana de viejo tus libros y retratos.
El mismo polvo devorará de tu vientre el terciopelo.
Ahora que ocupo tu vacío
me miran los árboles con cuchillos de silencio.
Orean sus hojas en el filo de las ramas,
ocultos por tu mano en pleno vuelo.
¿Aguardan en vano que regreses,
o esperan madurar sobre mi cuello?
Quizás entornaste los antes abiertos ojos.
Tal vez con dedos de sueño tanteaste la oscuridad
y recogiste en las yemas angustiosa ausencia.
Recorriste un reloj de minutos dormidos, y solos.
El tic-tac iba y venía sin latidos.
Jugaba tu cuerpo a ser camino, vagando al aire.
Llegó el caballo, y su jinete.
Te buscó desde siempre y te halló, ya solo.
Tu cremallera de dientes se rompió dejándote abierto, y solo.
Apenas dio tiempo a los labios
a ofrecerse el último beso.
Un arado de uñas labró por última vez tu cara,
ni un dolor brotó ya de los surcos.
La sangre se remansó al fin en tus venas.
Acudió a tus oídos la atonal melodía
que deshace la carne hasta el átomo de tierra.
Erguido, velando recuerdos, y solo,
se empañaron los ojos de ausencia.
Lloró desnuda el alma, humillada
como un quijote sin montura.
El corazón me huyó de la boca, y solo,
para conducirte cabizbajo de la mano,
del apretado racimo de tus dedos,
amortajados de pellejo endurecido como papiro,
¡Con la de pechos que amasaron!
Entre esta tierra, seca de llantos, y solos,
y aquel cielo, húmedo de silencios, también solos,
trepa y se alarga tu vida peregrina.
El relámpago cálcico de tus huesos
sigiloso se dispara y quiebra
en una tormenta humana de velos y claveles,
de crucifijos haciendo en nuestra garganta un nudo;
crespones en pedestales de rezo, de lástima
y olvido.
Me duele a mí solo
el dolor que para tantos dejas.
No pretendo repartirlo.
Con la herida en carne viva de un beso
te anillo furtivamente el tobillo izquierdo,
como se marca un palomo o un vencejo.
Podré seguir sin que me veas
la celeste línea rota de tu vuelo.
Con ausente equipaje de medianoche,
Sin maleta pequeña ni muda alguna,
te fuiste a oscuras por la bruma, y solo,
con la niebla cubriéndote la espalda.
Te lloró Saturno universo abajo
y humedeció de ingrávida quietud tu esqueleto,
un velero de calcio y fósforo abriendo el cielo.
Un ciprés del camposanto, mudo y solo.
beberá tu sangre hasta quedar ebrio
y llevará el polvo, finísimo e insignificante,
a vestir con sábana de viejo tus libros y retratos.
El mismo polvo devorará de tu vientre el terciopelo.
Ahora que ocupo tu vacío
me miran los árboles con cuchillos de silencio.
Orean sus hojas en el filo de las ramas,
ocultos por tu mano en pleno vuelo.
¿Aguardan en vano que regreses,
o esperan madurar sobre mi cuello?
martes, 30 de octubre de 2012
XXVIII - unas palabras
una frase para el café:
Creo que la sociedad evolucionará cuando lo haga el ser humano. Y, por lo que llevo oído y leído, somos igual que éramos hace dos mil años.
unos versos:
Huele inmensa la mar
rompiendo latigazos contra la arena.
Duerme la llanura de césped,
verde cuerpo de vello verde.
La bruma derrama un vaso de leche
en el tacto casi suave del horizonte.
Dos corazones emprenden el latido
huyendo de las calles manchadas de gentío.
El nocturno litoral devuelve una brisa,
un eco de besos que se vuelan de los labios.
Las caderas hoyan el rocío
y se golpean ilesas en caricias.
Abre la calma su abanico,
lo bravo deviene manso,
gira el torbellino hasta caer desvanecido.
Vienen trompetas desde el silencio.
Huyen las bocinas al abrigo de los barcos
y allí desahogan y gimen.
Las olas salpican el cielo
de caballos diminutos y marinos
Creo que la sociedad evolucionará cuando lo haga el ser humano. Y, por lo que llevo oído y leído, somos igual que éramos hace dos mil años.
unos versos:
Huele inmensa la mar
rompiendo latigazos contra la arena.
Duerme la llanura de césped,
verde cuerpo de vello verde.
La bruma derrama un vaso de leche
en el tacto casi suave del horizonte.
Dos corazones emprenden el latido
huyendo de las calles manchadas de gentío.
El nocturno litoral devuelve una brisa,
un eco de besos que se vuelan de los labios.
Las caderas hoyan el rocío
y se golpean ilesas en caricias.
Abre la calma su abanico,
lo bravo deviene manso,
gira el torbellino hasta caer desvanecido.
Vienen trompetas desde el silencio.
Huyen las bocinas al abrigo de los barcos
y allí desahogan y gimen.
Las olas salpican el cielo
de caballos diminutos y marinos
lunes, 29 de octubre de 2012
Toda una declaración
Es difícil saber a ciencia cierta qué pretende decir este admirador o admiradora de Amalia Rodrigues, la famosa cantante de fados lisboeta... pero se intuyen muchas cosas.
sábado, 27 de octubre de 2012
XXVII - unas palabras
una frase para el café:
Cualquier tiempo pasado no fue
mejor. Como ocurre con toda herida, ya no duele, sólo se recuerda.
viernes, 26 de octubre de 2012
XXVI - unas palabras
una frase para
el café:
Si las
paredes hablaran contarían poca cosa. Que apenas se las pinta… Que
hubo un tiempo que escondieron tesoros… Que sin quererlo nos
llevaron
a la ruina.
unos versos:
He
llegado hasta mí.
No veo
camino que continuar.
Salvo
mi sombra, que sombra es,
soy
luz a medio camino entre ciego que los ojos cierra
y la
tersa piel de un sol a punto de reventar.
Legué
mi memoria cuando más la necesitaba.
Atrás
quedaron los recuerdos
como
débiles hojas del otoño,
alcanzando
acuerdo para el suicidio.
Yo
peregriné todo el pensamiento
hasta
de nuevo llegar a mí.
Detengo
mi tiempo y aquí me quedo,
barriendo
todas las frecuencias
a la espera de una razón para seguir.
jueves, 25 de octubre de 2012
XXV - unas palabras
una frase para
el café:
Estoy
por encontrarme con aquel que tiene lo que se merece. O tenemos menos,
o tenemos más; nunca lo realmente merecido.
unos versos:
Un
rayo de luz torcido
y
prematuro.
Que
vendría, se conocía.
Sentado
se esperó, como ha de esperarse al Mesías.
Y
devino inesperado,
como
ola que llega para quedarse
sin
regreso conocido.
Apareció
tierno y frágil, como una idea
Florecerá,
seguro, como una idea,
hasta
probarse.
Aquel
prematuro rayo de luz
que nació torcido.
miércoles, 24 de octubre de 2012
XXIV - Unas palabras
una frase para
el café:
En mi
adolescencia leí una de las cosas que más me han impactado en la
vida. Un científico afirmaba que la probabilidad que tenía una persona
de estar en este mundo era igual a la probabilidad que tendrían millones
de letras vertidas en una piscina de caer ordenadas conformando
el libro de El Quijote.
unos versos:
Al fin
me encuentro en él,
ni más
allá, ni más acá.
En el
centro exacto,
en la
duda misma.
Jamás
a él se llega
si uno
es decisivo siempre.
Acierto
o fallo, relativo es,
dirime
el tiempo y la fortuna.
Pasarse
tampoco es bueno,
es la
ruina permanente,
inercia
enloquecida;
la
muerte prematura.
Es el
centro exacto de la duda
mi
eterna felicidad –si es que existe-,
el
incesante vibrar de los sentidos
-que
seguro existen-
El
vórtice que gravita sobre el centro de la duda
mantiene
mi alma viva, siempre inacabada...
Con todo por hacer.
martes, 23 de octubre de 2012
XXIII - unas palabras
una frase para
el café:
Si
dejáramos volar nuestra imaginación como dejamos volar el verbo, habríamos
descubierto mundos nuevos. Si no, al menos hubiéramos
mentido
menos.
unos versos:
Por
una vez,
consentí
mirarme el ombligo.
Todo
el mundo se lo miraba
y
quedaba muy complacido.
Quise
yo curiosear ese gatero.
En la
entrada, vi tan sólo
pelusas
recién tejidas.
Llevé
los ojos ombligo adentro,
hasta
la hondura,
y
constaté que también allí
sólo
pelusas había.
Qué
vicio tan humano humillarse
ante
el color sucio y el color negro.
Qué
desperdicio de tiempo.
Qué desperdicio de
agujero.
lunes, 22 de octubre de 2012
XXII - unas palabras
una frase para
el café:
Una de
las actitudes que menos nobleza de espíritu muestra es negar las
ideas a los demás, como si tuviéramos la certeza que han nacido en
nuestra
cabeza y son personales y exclusivas.
unos versos:
Inmundo
cenagal en que de bruces caigo
a
imagen de crucifijo leve. Lentamente.
Absorto,
pensativo, ensimismado quedo.
Boca
abajo.
Cuánta
encrucijada desgranan mis ojos
por la
inmundicia en que me hallo,
fagocitado
por la duda,
que
pone clavos a mis manos.
Trueno
yo dentro de mí mismo
hasta
atormentarme todo,
ya se
cuidarán la nube y el pedrisco
de
repartir mis pedazos.
¿Volarán
trozos vagabundos
dispersando
la bruma? Quién lo sabe.
Haría
decisión del pedrisco, después sombrero
y al fin cabeza, guarda
de mi razón.
domingo, 21 de octubre de 2012
XXI - unas palabras
una frase para el café:
Nunca debemos confundir la decisión de la mayoría con
la decisión acertada, ni tomarnos la de un iluminado como una
decisión infalible.
unos versos:
Un ajado redoble envolvió el aire,
quieto entre ventanales boquiabiertos,
y el cielo agrisó de repente.
No bastó mirar con ojos tristes y piadosos.
No bastó mirar. Estremecerse, tampoco.
Años de tortura cebados en un solo cuerpo,
esclavo de su misma altura.
Retorcido y atrapado en sí,
fallida tentativa de cubismo
rozando lo abstracto.
Risa y llanto.
Risa y llanto meciéndose en la misma cuna,
cada melodía escuchada por distinto oído.
sábado, 20 de octubre de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)